Agua saborizada, la mejor opción para que los mayores estén bien hidratados en verano

A medida que se van cumpliendo años la sensación de sed disminuye, lo que puede provocar problemas, sobre todo cuando aprietan las temperaturas, porque las personas de edad avanzada tienden a ingerir menos agua y líquidos en general, y aunque tengan la necesidad de hacerlo para mantener una adecuada hidratación muchas veces no son conscientes de ello, por lo que es necesario estar muy pendiente.

Frente a este problema, bastante generalizado en la temporada estival y que se incrementa considerablemente durante las olas de calor, las aguas saborizadas constituyen una alternativa más que saludable para evitar la deshidratación en personas mayores, particularmente en aquellas a quienes les cuesta beber agua sola. Su preparación es sencilla y se elaboran normalmente con ingredientes naturales, como frutas, hierbas o verduras, que aportan muchos más nutrientes que los refrescos azucarados, e incluso que los denominados light, y son, sin duda, mucho más sanas.

Entre los beneficios que puede aportar su consumo a los mayores pueden citarse el ya apuntado aporte de nutrientes esenciales, como antioxidantes o vitaminas, presentes en sus componentes, evitando los aditivos y azúcares añadidos; la mejoría de la hidratación, pues un sabor agradable favorecerá la mayor ingesta de líquidos, o su personalización, al ser posible adaptarlas a los gustos personales de cada persona. Otra ventaja es la facilidad con que pueden prepararse.

Algunas recetas de sencilla elaboración

Agua saborizada con albahaca y fresa: Cortar las fresas en finas rodajas, introducirlas en agua con hojas de albahaca y dejar reposar la mezcla.

Combinada con limón y jengibre: Hacer rodajas con ambos ingredientes, machacarlas ligeramente para liberar su sabor y añadir agua al gusto para obtener una bebida más ácida o más suave.

Mora y salvia: Introducir varias moras y unas hojas de salvia en una jarra con agua.

Sandía y romero: Trocear la sandía y meter los trozos en agua junto con unas ramitas de romero fresco.

Para optimizar el resultado y poder disfrutar de una bebida natural, deliciosa y sana, especialmente indicada para las personas mayores, se recomienda consumir siempre frutas y verduras frescas y de temporada, así como dejar reposar el agua en la nevera durante un mínimo de dos o tres horas, para que los sabores se mezclen bien, y evitar los aditivos y otros productos artificiales, como los edulcorantes, por lo que si se prefiere un sabor más dulce es preferible utilizar un sirope natural o un poco de miel. Y para hacer más refrescante la bebida se puede añadir un poco de hielo.

Es importante recordar que antes de la preparación deben lavarse bien los alimentos y que si alguno de los consumidores es alérgico a alguna fruta o tiene algún tipo de restricción alimenticia o condición médica especial es aconsejable consultar con un profesional sanitario.